¿Por qué Secret Voldemort es uno de los juegos favoritos de Brisca?
Secert Voldemort es el primer juego de roles ocultos por el que apostó Brisca para incluirlo en su catálogo.
Necesitábamos diversidad en nuestro catálogo y los juegos de roles ocultos no se podían quedar fuera. Por aquel entonces conocía Secret Hitler, Lobos de Castronegro y Saboteur. De entre ellos el Secret Hitler era por mucho mi favorito porque implicaba una profundidad estratégica mayor a los otros dos que conocía. Hay ciertas particularidades de la mecánica de este juego que siempre me parecieron muy interesantes y hacían que el juego quedara a otro nivel respecto a los anteriores.
El Lobos de Castronegro tenía para mi un defecto enorme y era que se eliminan jugadores con mucha facilidad y hay momentos del juego donde hay más personas fuera de la partida esperando a que esta se termine que las que aún están dentro del juego. En si este juego siempre me pareció un caos de personajes con poderes muy interesantes pero que en su conjunto no funcionaban o combinaban bien. Además de esto, el juego requiere de un moderador que conduzca la partida y esto implica a una persona que deberá disfrutar de la partida desde fuera del juego. Además, cabe mencionar que el Lobos de Castronegro es el primero de los juegos de roles ocultos y luego de este vinieron muchas buenas ideas.
El Saboteur me pareció un poco más interesante, pero a su vez un tanto simple en cuestión de "Roles Ocultos" propiamente hablando. En partidas de Saboteur, con un poco de práctica en el juego, al paso de unas cuantas rondas, ya es posible saber quienes son los saboteadores, y aunque esto no garantiza la victoria para el bando de los buscadores, pierde interés la parte de intentar averiguar quien es cada cual en el juego. O sea, después de las primeras rondas el juego deja de ser prácticamente un juego de roles ocultos y pasa a ser un juego de gestión de mano.
El Secret Hitler, además de un diseño que a mi personalmente me atrapó, logran un buen balance de los elementos del juego y consigue que se mantenga la tensión hasta el último momento de la partida. Incluso jugadores asiduos se llegan a sorprender de los resultados de la partida al finalizar. Las eliminaciones están pensadas para que ocurran un máximo de 2 veces en el juego y casi al finalizar el juego, por lo tanto, los jugadores eliminados no estarán fuera de la partida demasiado tiempo.
El único problema con el Secret Hitler es que, como producto comercial, pudiera haber sido demasiado polémico en oídos de personas prejuiciosas. Para evitar esto buscamos alternativas y descubrimos que habían rediseños del juego: Secret Sith y Secret Voldemort. Y bueno finalmente nos decantamos por Secret Voldemort para aprovechar que el nombre resultaría llamativo para la comunidad de seguidores de la literatura de J.K. Rowling.
¿Qué otros juegos de roles ocultos conoces, y cuáles crees que Brisca debería incluir en su catálogo? Esperamos tus comentarios.